smartup_blog_gif_-1.2019-12-30 10_00_20

PR y SEO por el bien de tu posicionamiento web

Por Yazmín Vera

Ya estamos en 2020, un año en el que las marcas deben de tener mayor presencia a nivel digital, ya que Google -con su algoritmo-, seguirá analizando la reputación general de cada una de ellas, así como su EAT (Experiencia, Autoridad y Confiabilidad), de forma que todas aquellas empresas que tengan problemas con el servicio de atención al cliente y/o problemas de reputación online (incluyendo las fake news), tendrán más dificultades al momento de competir por un buen lugar en los motores de búsqueda.

Por ello, los departamentos de marketing y comunicación deben de trabajar en conjunto más que nunca, donde PR y SEO tienen la misión de fortalecer y mejorar la presencia e imagen de la marca a nivel digital. Aquí te decimos lo que debes de emplear para no perder posicionamiento ante la competencia:

Optimización de enlaces en la cobertura de medios.

El equipo de SEO deberá de proveer al área de Relaciones Públicas Digitales los enlaces y palabras clave que deben de integrar en los contenidos realizados y que serán enviados a los medios y blogs para su publicación no pagada. Un tip, es que ambos departamentos deben de estar en constante comunicación para no mezclar medios de pago y evitar duplicidad de información.

Construcción de marca

Al momento de construir marca y sus enlaces, se recomienda generar links en artículos que fomenten el posicionamiento orgánico, y para ello, cada contenido debe de basarse en algunos de los pilares básicos de redacción periodística:

  • Contenidos editoriales planificados: enlaces que cubran todos los momentos clave para cualquier negocio online, como Black Friday, Cyber Monday, San Valentín, entre otras.
  • Contenidos coyunturales: No porque solo se busque un posicionamiento SEO, el contenido no debe de aportar valor. Por ello, crear piezas de información coyuntural donde la marca pueda generar aportes, tendrán más autoridad ante los ojos de Google.

Tal vez te interese leer: Cómo el marketing se apoya de las relaciones públicas para atraer más leads

Contenido que responda a la intención de la pregunta del buscador

El contenido "SEO Friendly" bien hecho, es el que responde a la pregunta de un buscador, por lo que el tema de tu pieza de texto debe estar dictado por las inquietudes que tenga el usuario sobre la industria o servicio. Esto significa que se deben de agregar más temas de búsquedas centrados en la audiencia y no solo colocar keywords a diestra y siniestra, sobre todo, si no tiene un propósito contextual.

De esta manera, no solo se construirán enlaces de calidad, sino que también se logrará generar en los clientes confianza y sobre todo, fidelidad ante un usuario cada vez más exigente en cuestiones de contenido digital, quien utiliza palabras para buscar y ahora las marcas tienen que usar contenido para responder el objetivo de búsqueda.

En Smartup somos especialistas en SEO y PR y hemos elevado el posicionamiento de diferentes marcas en los buscadores gracias a nuestra fórmula ¿quieres que te ayudemos con la tuya?

Nueva llamada a la acción

 

Nueva llamada a la acción
Nueva llamada a la acción

También te puede interesar

sep 14.2021

Relaciones Públicas e inmobiliarias, un vínculo construido sobre data

 

El sector inmobiliario es hoy uno de los más estables en México, pese a la pandemia. Es el segundo rubro que más aporta al Producto Interno Bruto (PIB) con...

ene 25.2021

¿Te urgen leads? Las PPRR pueden ayudarte este 2021

Debido a la actual crisis económica que atraviesan las empresas por la emergencia sanitaria, el rubro de la comunicación estratégica y Relaciones Públicas...

nov 30.2020

Alineación entre el Marketing Digital y PR será fundamental para 2021

 

En los últimos años se ha comprobado que las áreas de marketing y Relaciones Públicas (PPRR por sus siglas en inglés) deben de trabajar en equipo si se...

Escribe tu correo y regístrate a nuestro newsletter →