El papel de una adecuada comunicación organizacional nunca es tan clave para las empresas hasta que pasan momentos complejos y temen por la continuidad de sus negocios; un ejemplo de ello: el periodo de confinamiento generado por la pandemia de Covid-19, un lapso en que muchas marcas han dejado de ser tan visibles.
La razón tiene que ver con la creencia “Ojos que no ven, corazón que no siente”, es decir, las marcas suelen pensar que al no tener la exposición habitual que facilitan los eventos, la comunicación BTL y la presencia de voceros en distintos medios, desaparecerán de la memoria colectiva, de sus clientes ganados y los potenciales.
No obstante, si se tiene el apoyo de un equipo de Relaciones Públicas Digitales, las organizaciones pueden estar más tranquilas y superar cualquier mala situación, gracias a que uno de sus propósitos es hacerlas cercanas a sus usuarios adaptándose a los contextos, sin importar lo poco favorecedores que estos parezcan.
En estas temporadas en que pareciera que hay más obstáculos que oportunidades, estos consultores, adaptan tácticas de manera muy puntual, dependiendo de cada caso, para ayudar a que las corporaciones continúen vigentes en un tiempo tan sensible, sin caer en el oportunismo.
Smartup comparte algunas de las misiones que los profesionales de Relaciones Públicas Digitales tienen a su cargo para ayudar a que las marcas sigan en el top of mind de sus audiencias, a través de una comunicación precisa, cuidada e implementando tácticas a la medida que, aún en un panorama adverso, gesten buenos resultados:
Tal vez te interese leer: El valor de tu empresa está asociada con su reputación.
Y para que el plan estratégico de PPRR tenga mejores resultados preventivos, es necesario que los equipos de marketing en las corporaciones incluyan a los publirrelacionistas en su comunicación sobre campañas; así, los primeros podrán prevenir de posibles problemas de comunicación y hacer las recomendaciones pertinentes, a modo de evitar la difusión de información potencialmente perjudicial.
El e-mailing segmentado, el desarrollo de contenidos con curación SEO para no perder posicionamiento web, el reforzamiento de relaciones con periodistas altamente especializados y la diversificación de formatos como infográficos o videos en distintas plataformas; son otros de los mecanismos que estos profesionales aplican para mantener el bienestar de las marcas.
Si aún no cuenta con expertos en Relaciones Públicas, ¡contacte a nuestros expertos en el ramo!
El sector inmobiliario es hoy uno de los más estables en México, pese a la pandemia. Es el segundo rubro que más aporta al Producto Interno Bruto (PIB) con...
Debido a la actual crisis económica que atraviesan las empresas por la emergencia sanitaria, el rubro de la comunicación estratégica y Relaciones Públicas...
En los últimos años se ha comprobado que las áreas de marketing y Relaciones Públicas (PPRR por sus siglas en inglés) deben de trabajar en equipo si se...